Lo que hay que hacer y lo que no.
Aunque hemos hablado y explorado acerca de como hacer un trabajo de carácter científico todavía hay a tener en cuenta.
Estos días nos hemos visto sobresaltados en la prensa que recogía la información sobre el rector de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid que ha envuelto a la comunidad universitaria en escándalo acusado de plagiar documentación y negándose a declarar y lo que es más importante a dimitir.
A estar altura de nuestra película que hemos hablado de fuentes bibliográficas , de trabajos y de muchos aspectos formales no es menos importante decir y tener muy en cuanta no solo que las fuentes han de ser citadas si no como hay que hacerlo.Por supuesto no contemplamos en nuestros trabajos la idea de plagio.
En el mundo académico (y en realidad así debería ser en todos los demás)resulta inaceptable no reconocer y acreditar la obra ajena, seas investigador, profesor o estudiante.
En el caso de los trabajos académicos son los profesores los que van a guiar el proceso a la hora de elaborar el trabajo y dependiendo del trabajo que se realice ,que pueden ser de muy distinta índole en muchos casos como en los trabajos fin de grado o las Tesis tendrás un director que lleve el proyecto contigo .Por lo tanto además de seguir las pautas generales va a depender del tipo de trabajo que tengamos entre manos.
Las pautas y como ir organizando nuestro trabajo ya hemos citado en posts anteriores que es un trabajo previo que requiere gran esfuerzo, pero que también conlleva que el trabajo se va desarrollando como esperamos y de la manera adecuada.
Insistimos en que la planificación y una gestión de tiempos adecuada nos permitirá llevar nuestro trabajo a buen puerto y sin sobresaltos.
Según Martínez, L. J en su Guía para estudiantes "La culminación del plan de trabajo es un cronograma, que consiste en una representación en
el tiempo de todas las tareas que vas a realizar hasta la culminación del trabajo. Esta
representación suele llamarse también diagrama de Gantt."
La estructura del trabajo también es algo que debemos planear y tener muy claro , y desde luego si tenemos dudas de alguna de las partes o de como organizarnos para trabajar, consultar cualquiera de estas guías tampoco estaría mal.Mejor siempre documentarse antes de cometer errores.
"Amar a la vida a través del trabajo, es intimar con el más recóndito secreto de la vida. Khalil Gibran"
IMÁGENES TOMADAS DE WIKICOMMONS
VIDEO YOUTUBE
No hay comentarios:
Publicar un comentario